Países del clúster 5

Oportunidades para la interacción con la Biblia

Los jóvenes, especialmente los que tienen entre 18 y 24 años, muestran un mayor interés por la Biblia que las generaciones mayores. Esta tendencia se observa tanto entre los jóvenes cristianos como entre los no religiosos.

Los jóvenes cristianos afirman utilizar la Biblia con más asiduidad e interés que los de más edad. Los jóvenes no religiosos manifiestan un mayor interés por aprender más sobre la Biblia que los de más edad.

El 33% de los cristianos afirma consultar la Biblia al menos una vez a la semana. Este porcentaje aumenta hasta el 50% entre los cristianos de 18 a 24 años.

El 18% de las personas no religiosas están interesadas en conocer la Biblia, porcentaje que aumenta hasta el 30% entre los jóvenes de 18 a 24 años.

“Crecer espiritualmente" y "ayudarme a conocer mejor a Dios" son las dos razones principales que los encuestados aducen para explicar su interés por aprender más sobre la Biblia.

A smiley face in front of a book, showing an increase from 18% to 30% next to it. A calendar with a tick on it, showing an increase from 33% to 50% next to it.

Las tres palabras más utilizadas para describir la Biblia

Icon Joy
sabiduría
Icon Directions
guía
Icon Literacy
artefacto histórico

Desafíos para la interacción con la Biblia

El número de personas que se identifican como cristianas (53%) está disminuyendo y la mayoría muestra poco o ningún interés por la Biblia.

Este Clúster Patmos tiene la mayor proporción de personas que se identifican como no religiosas (34%). Entre los que no son cristianos, el 59% no está de acuerdo en que la Biblia sea personalmente relevante para ellos y tres de cada diez están de acuerdo en que la Biblia es una fuente de daño en el mundo.

El 40% afirma que la religión es una parte importante de su vida cotidiana, menos de la mitad del promedio mundial

El 52% no está interesado en conocer más sobre la Biblia. Este porcentaje aumenta hasta el 69% entre las personas que no son cristianas.

“No es relevante para mí" y "No soy religioso" son las dos principales razones que se aducen para explicar por qué no se está interesado en conocer más sobre la Biblia.

A line with 3 icons coming off it. At the bottom, two speech bubbles - one with a book and a neutral face, the other with a 'no entry' sign. In the middle, a book with a frowning face and an upwards arrow - 52%. At the top, praying hands - 40%.

¿Cómo afectará esto la interacción con la Biblia en Norteamérica, Europa Occidental y Australasia?

Los datos Patmos revelan dos narrativas. La primera es indiferencia: las personas muestran poco interés por la Biblia, considerándola irrelevante para sus vidas. A pesar del fácil acceso a la Biblia, el reto consiste en fomentar una mayor demanda.

La segunda historia es la de la esperanza y la oportunidad entre los jóvenes. Aunque menos jóvenes se identifican como cristianos, los que lo hacen muestran señales de estar profundamente comprometidos. Curiosamente, los jóvenes no religiosos (18-24 años) muestran una mayor curiosidad por la Biblia y por cómo puede ayudar a responder a las grandes preguntas de la vida.

An open book with a neutral face in front of it. Below, a thought bubble with three dots in it.

Pregunta clave

¿Cómo podemos presentar la Biblia de forma que despierte la curiosidad de los jóvenes por conocerla por sí mismos?

Comprender nuestros grupos de audiencia

Hemos identificado grupos de audiencia dentro de cada Clúster Patmos. En el Clúster Patmos 5, encontramos nueve grupos de audiencia distintos. El siguiente gráfico muestra la distribución de estos grupos en el Clúster Patmos 5.

Pie chart showing the percentage of the population in the 9 different audience segments found in cluster 5

Pregunta clave

¿Cómo podemos provocar a las audiencias indiferentes e inspirarlas a explorar la relevancia de la Biblia para sus vidas?

Obtenga más información

Lea sobre cada grupo de audiencia descargando el Informe Patmos sobre las actitudes hacia la Biblia en el mundo.