Encuesta Patmos sobre las actitudes hacia la Biblia en el mundo
Realizada en alianza con Gallup, la Encuesta Patmos es el proyecto de investigación sobre la interacción con la Biblia más ambicioso y pionero jamás realizado por su escala, metodología y alcance.
Nuestro enfoque
La Encuesta Patmos analiza los contextos misioneros de 150 países, explora las actitudes religiosas de 91 mil personas en 85 países y ofrece nuevas perspectivas sobre cómo se relaciona la gente con la Biblia.
La Encuesta Patmos adoptó un enfoque en tres fases para comprender cómo se relaciona la gente con la Biblia:
Fase 1: identificar una tipología mundial, agrupando los países en contextos de misión en función de contextos similares para la misión.
Fase 2: en cada contexto de misión, se encuestó a una muestra representativa de adultos de varios países para determinar sus actitudes, creencias y comportamientos en relación con la Biblia.
Fase 3: descubrir los distintos grupos de destinatarios que pueden utilizarse para comprender el panorama religioso, informar la estrategia misionera y ayudar a la gente a explorar la Biblia.
Utilización de una tipología para identificar los Clústeres Patmos
Para desarrollar la tipología Patmos, colaboramos con Gallup para analizar los factores nacionales que afectan la interacción con la Biblia, que resultó en siete contextos de misión o "Clústeres Patmos".
Gallup entrevistó a partes interesadas de BFBS, Sociedades Bíblicas Unidas y expertos internacionales en cristianismo mundial. En estas entrevistas se identificaron los factores nacionales que afectan la interacción con la Biblia y las posibles fuentes de datos mundiales sobre religión, cultura, sociedad, lengua, libertades políticas, economía y demografía. El equipo identificó 21 indicadores a partir de conjuntos de datos mundiales disponibles para al menos 150 países. A partir de estos indicadores, el análisis de clústeres agrupó a los países por su contexto de misión común, lo que dio como resultado siete clústeres distintos.
Diseño de la encuesta
BFBS colaboró estrechamente con los investigadores de Gallup para ultimar las preguntas de la encuesta relacionadas con el uso y las percepciones de la Biblia para su aplicación en 85 países y territorios.
Los cuestionarios se diseñaron para ser realizados en persona (CAPI), por teléfono asistido por ordenador (CATI) y a través de Internet (CAWI). Se diseñaron nueve cuestionarios para tener en cuenta las sensibilidades regionales y culturales. Hicimos preguntas sobre las actitudes hacia la religión, la asistencia a la iglesia, el uso de la Biblia, las actitudes hacia la Biblia, la influencia de la Biblia y la confianza de la gente para interactuar con la Biblia. Debido a restricciones gubernamentales, en 18 países sólo pudimos preguntar a los cristianos sobre la Biblia y en cinco países no pudimos mencionar la Biblia. Los cuestionarios se tradujeron a 89 idiomas.
Trabajo de campo
En 2023, Gallup realizó un trabajo de campo representativo a escala nacional en 85 países y territorios, encuestando al menos a 1000 adultos por país mediante diversos métodos de entrevista.
El tamaño total de la muestra en todos los países y territorios fue de 91 139 personas, lo que representa 3 800 millones de personas en todo el mundo. En 62 países se realizaron entrevistas mediante CAPI y CATI a mayores de 15 años. En 23 países se recogieron datos a través del CAWI de las personas mayores de 18 años. Todas las muestras eran representativas a escala nacional. Esto significa que escuchamos a jóvenes y mayores, ricos y pobres, con estudios y sin estudios, habitantes de zonas urbanas y rurales, creyentes y no creyentes. Puede más información sobre el trabajo de campo CAPI y CATI y el proceso de encuesta CAWI, vaya al final de esta página.
Identificación de grupos de audiencia
Trabajamos en colaboración con los analistas de Gallup para realizar un análisis de la segmentación de datos de los siete Clústeres Patmos. El resultado fue la identificación de 64 grupos de audiencia en todo el mundo.
Utilizamos el algoritmo Kamila para el análisis de segmentación en cada Clúster Patmos. Este análisis identifica grupos con características similares en su forma de relacionarse con la Biblia. Aunque los enfoques variaban según los grupos, la metodología general incluía: identificar variables base y variables divididas, imputar los datos que faltaban, reducir los datos mediante análisis factorial y realizar un análisis de segmentación. Con Gallup, realizamos tres iteraciones en cada grupo y consultamos a las Sociedades Bíblicas para obtener información. Encontrará más detalles en la sección de metodología del Informe de la Encuesta Patmos.
Más información: descargue el Informe de la Encuesta Patmos
Regístrese en el Foro Patmos para descargar su copia gratuita del informe de la Encuesta Patmos sobre las actitudes hacia la Biblia en el mundo.
Descubra más: descargue el Informe de la Encuesta Patmos
Regístrese en el Foro Patmos para descargar su copia gratuita del informe de la Encuesta Patmos sobre las actitudes hacia la Biblia en el mundo.
Metodología de las encuestas mundiales de Gallup
Más información sobre cómo Gallup realiza la Encuesta Mundial anual.
Apéndice metodológico CAWI
Obtenga más detalles sobre el trabajo de campo CAWI.
Seguir explorando
Contexto de la misión
Para ver un mundo en el que todos puedan encontrar la Biblia, necesitamos comprender los diferentes contextos de misión alrededor del...
Información clave
Descubra seis conclusiones clave de la Encuesta Patmos sobre actitudes hacia la Biblia en el mundo.